Pagos en clínicas: links, QR y cuotas sin fricción

Cómo integrar cobros en el flujo de reserva para reducir ausentismo, mejorar caja y dar una experiencia moderna al paciente.

Por qué cobrar en la reserva

  • Disminuye no-show: la seña/adelanto alinea el compromiso.
  • Acelera caja: ingresás antes y reducis morosidad.
  • Menos fricción: el paciente paga desde su celu en segundos.
  • Operación más clara: reglas visibles y automatizadas.

Combiná pagos + recordatorios para maximizar asistencia. Ver también: Recordatorios automatizados.

Métodos: link, QR, POS y transferencia

Link de pago

Ideal para enviar por WhatsApp/Email desde la reserva. Permite cuotas y comprobante inmediato.

  • Pros: rápido, trazable, habilita políticas por tipo de turno.
  • Contras: comisión por transacción.

QR interoperable

Excelente en recepción. Útil para saldos o copagos pequeños.

  • Pros: simple, sin datos sensibles.
  • Contras: menos cómodo para reservas a distancia.

POS / presencial

Para quienes prefieren pagar al llegar, combinado con seña online previa.

Transferencia

Útil en montos altos. Requiere verificación y conciliación manual/semiautomática.

Señas y políticas de cancelación

  1. Seña del 20–30% para primeras consultas o franjas Premium (18–21 h).
  2. Cancelación >24 h: seña a favor del paciente para reprogramar.
  3. <24 h o no-show: se imputa la seña.
  4. Texto visible en la reserva y en recordatorios D-2/D-1.

Flujo de cobro dentro de la agenda

  1. Recepción crea el turno o el paciente se auto-reserva.
  2. El sistema envía link de pago y marca el turno como “en espera de seña”.
  3. Al pagarse, cambia a “confirmado” y dispara recordatorios.
  4. Al finalizar, se registra atendido/facturado y se emite comprobante.

Cuotas y financiación

En prácticas de mayor ticket (diagnóstico por imágenes, estética, rehabilitación avanzada) ofrecé:

  • Cuotas con costo financiero a cargo del paciente.
  • Plan de pagos para tratamientos, con hitos y recordatorios.
  • Links con monto abierto para copagos variables.

Conciliación y control contable

  • Etiqueta por origen (web, WhatsApp, recepción) en cada cobro.
  • Cuadre diario de caja: POS/QR/transferencias.
  • Reporte semanal por profesional y especialidad.
  • Exportación contable en CSV para auditoría.

KPIs de cobro a monitorear

  • % turnos con seña (meta inicial: 40–60%).
  • No-show por franja y especialidad.
  • Tiempo a pago desde la reserva.
  • Tasa de aprobación de links (fallas/comisiones).
  • Ingresos por método (link/QR/POS/transferencia).

Checklist de implementación en 5 pasos

  • 1. Definir política de seña y textos legales.
  • 2. Activar links/QR y asociarlos a tipos de turno.
  • 3. Configurar recordatorios D-2/D-1 con estado de pago.
  • 4. Probar end-to-end (reserva → pago → confirmación).
  • 5. Armar tablero de KPIs y rutina de conciliación.

¿Quiere integrar cobros sin fricción?

Le mostramos una demo con su caso y dejamos listo el flujo de pagos en su agenda.

Solicitar una demo por WhatsApp

Preguntas frecuentes

¿Conviene seña o pago completo?

Para primeras consultas y franjas de alta demanda, al menos una seña del 20–30%. En procedimientos, ofrecé pago completo con cuotas.

¿Cómo comunicar la política sin “espantar”?

Texto breve y positivo en la reserva y recordatorios: “Para asegurar su turno usamos una seña que queda a su favor si reprograma con 24 h”.

¿Y si el paciente no paga el link?

El sistema mantiene el estado “en espera de seña” y reintenta con un último aviso D-1. Si no paga, el turno vuelve a lista de espera.

¿Se puede facturar automáticamente?

Sí, al marcar atendido/facturado se dispara la emisión de comprobante y se adjunta por email.

Spitaweb es una plataforma premium para clínicas privadas. Implementación en 5 días, recordatorios automáticos, pagos integrados y sitio web profesional.